Noticias | Sobre Nosotros | Contacto | Escuchá la radio en vivo!
   
Noticias : El 23 de agosto a las 19 en avenida Sarmiento y Belisario Roldán con entrada libre y gratuita VIERNES DE CIENCIA EN EL PLANETARIO CON CHARLA SOBRE GEOGRAFÍA, CIENCIA DEL ANÁLISIS ESPACIAL

(21-08-2013).-El tercer viernes de cada mes importantes personalidades de la ciencia -investigadores, docentes y científicos del ámbito nacional e internacional - asisten al Planetario a exponer los temas de su especialidad bajo el formato de conferencias. La actividad comienza con la presentación de “El cielo del esta noche”, una descripción en vivo del cielo observable desde Buenos Aires en los distintos meses del año. Actividad libre y gratuita en la Sala de espectáculos del Planetario, avenida Sarmiento y Belisario Roldán.
El ciclo tendrá continuidad el próximo viernes 23 a las 19, con la charla “Geografía, ciencia del análisis espacial”, a cargo del doctor Gustavo Buzai.

La Tierra objeto de estudio de la geografía
El planeta Tierra es el objeto de estudio de mayor extensión que aborda la Geografía. Presenta la base empírica constituida por los diferentes elementos materiales localizados en un paisaje global formado por tres esferas de diferentes ritmos de evolución y potencialidades: Geosfera (abiótica, formada por la atmósfera, litósfera e hidrósfera), Biósfera (biótica, formada por los seres vivos) y Noósfera (biótica, compuesta por la sociedad).
Aunque el hombre tiene una innegable posición en la Biósfera, la separación se realiza por su componente cultural, ya que mientras la mayoría de los seres vivos tienen como finalidad adaptarse a las condiciones del ambiente, el hombre, como especie, es el único que ha intentado comprenderlo y a través de este intento ha creado un cuerpo de ideas y desarrollo de conceptos que desembocó en el desarrollo de la ciencia.
La exposición pone su foco de abordaje en la geografía como ciencia del análisis espacial. El estudio ecológico de la relación de las sociedades y el medio ambiente, el estudio corológico de la diferenciación de espacios sobre la superficie terrestre y la búsqueda de las leyes que rigen las pautas de distribución espacial cuentan con vínculos estrechos a través de la dimensión espacial. Considerar la organización del espacio geográfico en tanto sistema complejo permite contar con un buen criterio de demarcación que brinda especificidad a la Geografía en el contexto científico.
La escala humana la separa claramente de otras ciencias que estudian cuestiones espaciales, como la Astronomía y la Física Cuántica, que abordan lo infinitamente grande y lo infinitamente pequeño respectivamente.
Se incluyen aspectos relativos a la actual globalización, escalas, paradigmas, ciencia aplicada y las perspectivas teóricas actuales.
Se abordan los conceptos operativos centrales del análisis espacial y la tecnología de los Sistemas de Información Geográfica como herramienta fundamental para la construcción de conocimientos en la actualidad y que decididamente se orienta a apoyar la organización espacial de la sociedad.
La totalidad de estos aspectos presentan a la Geografía como una de las ciencias de mayor dinamismo del siglo XXI.
Coordina Lucía Sendón de Valery, Directora del Planetario de la Ciudad de Buenos Aires “Galileo Galilei”.



Otros artículos
26/9/2023 20:20:00 - Ya fueron elegidos los equipos que representarán a la Provincia de Córdoba en el Torneo Federal de Chefs de FEHGRA
26/9/2023 20:10:00 - DIA MUNDIAL DEL TURISMO
26/9/2023 20:00:00 - Fiesta patronal: Tulumba invita a disfrutar de la primera Expo Turismo
26/9/2023 19:50:00 - Perú en FIT 2023
26/9/2023 19:40:00 - 900 chicos de 4° grado participaron de las jornadas de Turismo en las escuelas
26/9/2023 17:30:00 - Río Negro presente en la feria turística más importante de Latinoamérica
25/9/2023 18:40:00 - Se presentó la “Semana del Deporte Motor en Catamarca”
25/9/2023 17:10:00 - La nueva terminal es una obra magnífica dijo Claudia Monjo, ante una multitud
25/9/2023 17:10:00 - Alina Ormaechea representa a la provincia de Entre Ríos en la Fiesta Nacional de la Juventud
25/9/2023 16:20:00 - Delegación entrerriana rumbo a la Final Nacional de los Juegos Culturales Evita 2023 en Mar del Plata


Turismo Entre Rios


Turismo Entre Rios





Jujuy Turismo cauchari


Parana Turismo

Rio Uruguay Seguros




Turismo Mina Clavero



Buscar
Sobre Nosotros
Login